Deconstrucciones de lo etéreo

Nos encontramos en la era de la imagen y hoy más que nunca las imágenes se han convertido en algo efímero y globalizado.

A diferencia de en el pasado, cuando hacer una fotografía era todo un acontecimiento en sí mismo con el fin de obtener un recuerdo de un evento especial, hoy su proliferación se ha vuelto incontable además de incontrolable.

Este trabajo pretende dar una nueva vida a imágenes que de otra manera se volverían pasajeras, tratando de diferenciarlas del resto y generar elementos singulares.

Actuando azarosamente sobre retratos de modelos de revistas de moda y tendencias, éstos cobran una nueva dimensión al ser modificados por distintas acciones: distorsiones de la luz, reflejos, deformaciones del soporte, corrosión producida por agentes químicos, erosión, etc.

Otras se obtuvieron mediante la proyección de luz a través de hojas de revistas de moda o publicidad sobre papeles químicos, procediendo posteriormente a su revelado en un baño químico tradicional.

Los resultados de estas modificaciones convierten las imágenes originales en algo inquietante, distorsionado y totalmente antagónico de aquello para lo que fueron concebidas inicialmente. Así pues, se están distorsionando unas imágenes cuya realización inicial fue fruto también de una distorsión: la confección de la escena publicitaria.

De esta manera se genera también una reflexión sobre el mundo de la moda y la publicidad y acerca de la superficialidad o la falsedad de aquello que muchas imágenes intentan hacernos creer.